Políticas de Términos y condiciones en el comercio electrónico. ¿Que son?...
- Lic. Jose Manuel Lozano
- 5 sept 2017
- 1 Min. de lectura

En anteriores entradas, hemos tratado de forma enfática el concepto "CONFIANZA". Y es que esta palabra trasladada al comercio electrónico, puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso de nuestro sitio web.
¿Cuántas veces hemos entrado a sitios web de comercio electrónico; donde se nos ofrecen multitud de productos pero: no se establecen de forma clara, conceptos tales como COSTO, PROMOCIONES, EXISTENCIA, ENVÍO, GARANTÍA entre otras?.
Al respecto La Procuraduría Federal del Consumidor ó (PROFECO), establece en su articulo 76 BIS fracción V de su ordenamiento jurídico "Ley Federal de Protección al Consumidor" ó (LFPC):
EL CONSUMIDOR TENDRÁ DERECHO A CONOCER TODA LA INFORMACIÓN SOBRE TÉRMINOS Y CONDICIONES, COSTOS, CARGOS ADICIONALES, EN SU CASO, FORMAS DE PAGO DE LOS BIENES Y SERVICIOS OFRECIDOS POR EL PROVEEDOR.
¿Qué son las políticas de TÉRMINOS Y CONDICIONES?
Las políticas de TÉRMINOS Y CONDICIONES en el comercio electrónico o en cualquier otra clase de sitio de internet; es la expresión del propietario o sociedad, respecto al manejo de sus negocios o intereses en el plano virtual.
¿En qué me beneficia?
Contar con políticas claras de TÉRMINOS Y CONDICIONES tiene como uno de sus principales objetivos, crear CONFIANZA y CERTIDUMBRE a los internautas y/o usuarios.
Recuerden: No todo es el escaparate virtual
En Business and Commerce Associates, somos especialistas en el desarrollo y creación de contenido legal para tu sitio web.
TE RECOMENDAMOS
https://www.profeco.gob.mx/Monitoreo/monitoreoNVO.asp
https://www.profeco.gob.mx/juridico/pdf/Ley_fed_protec_consum.pdf
Comments